
Las castañas son un snack saludable, natural y sin azúcar. Un tentempié de comida real sin procesar.
Aunque la castaña es un fruto seco, no tiene tantas calorías como otros frutos secos. Sin embargo, tiene un alto contenido de hidratos de carbono.
No te asustes, estos hidratos de carbono son de buena calidad ya que la castaña tiene un bajo contenido de azúcar. La absorción de estos carbohidratos en el cuerpo es lenta y por lo tanto no genera picos de glucosa en la sangre.
Además, la castaña contiene mucha fibra y buenos nutrientes por lo que la convierte en un alimento muy saciante lo que hace que se controla la cantidad que se come. Por esas razones es muy recomendable para diabéticos y personas que quieren bajar peso.
Echamos un vistazo a los valores nutricionales de la castaña. Aquí he elegido los valores de las castañas asadas ya que estos valores cambian un poco cuando las asamos, pero es principalmente porque se evapora el agua y así la concentración en 100g es mayor.
Recuerda que también se pueden comer crudas, pero lo más habitual es que se coman asadas, cocidas, en purés o repostería.

100g de castañas asadas contienen:

La temporada de la castaña comienza en octubre y se prolonga durante el invierno. Hay diferentes tipos de castañas, incluso los que no son comestibles. Atención entonces si vas a coger las castañas caídas de los árboles.
Aprovecha la temporada que es cortita y prueba una de estas recetas con castañas:
